2022 Mudanza
MUDANZA 2022/2023
Mudar:
Dar o tomar otro ser o naturaleza, otro estado, forma o lugar.
Los animales saben cuándo deben mudar de piel. Por ello es común encontrarnos con viejas escamas de serpiente en el bosque, o con el caparazón vacio de algún cangrejo, flotando junto a las rocas. Pero no todos los animales aciertan a la hora del cambio. Las personas nos obcecamos a menudo sujetando nuestra antigua piel, pues la sentimos como nuestro cobijo, nuestro disfraz, nuestro nido, sin percatarnos de que soltar es sinónimo de paz.
“Mudanza”, de Jose Pablo Arriaga, es la respuesta a la repentina muerte de un buen amigo. El artista compara a algunas personas con los enormes cubos de piedra que suelen colocarse en los muelles costeros con intención de aplacar el oleaje y asegurar la protección de los puertos. Este mármol blanquinegro, muy familiar para Arriaga, ya que su pueblo natal cuenta con una gran cantera, juega un papel importantísimo junto al mar. Son las piedras las que aguantan el azote de las olas para que el pueblo pueda dormir tranquilo, al igual que esos amigos que permanecen en primera fila de batalla con humildad y en silencio
La piedra es un elemento cerrado, sin escape. Arriaga trata de ofrecer una salida a esos materiales rígidos, algún tipo de fuga hacia la libertad. En esta colección ha representado la piel de esos grandes cubos de mármol, reivindicando así que tanto las piedras, como todas aquellas personas que toman la función de dichas piedras, tienen derecho a mudar de piel, a estar exhaustas, a soltar y a fortalecerse. No se puede sujetar eternamente. Hay que buscar formas de aflorar el dolor que llevamos dentro.
En una de las series de la colección, estas pieles cúbicas toman forma de maleta, haciendo así un guiño al significado más común de la palabra “mudanza”. Las rayas paralelas de las esculturas simbolizan los surcos que presentan los cubos de mármol, profundas marcas provocadas por los enormes taladros de las canteras. El color blanco nos transmite pureza, esa fuerza que alberga el presentarnos vulnerables ante nuestros amigos.
“Cho Oyu” es la única pieza presentada en forma de bloque, casi cerrada en su totalidad. El nombre hace referencia a un monte del Himalaya al que el amigo del escultor hizo una expedición. Sin embargo, este bloque también consta de una apertura, una rotura para desafiar a la rigidez.
Todas las obras de la colección “Mudanza” están hechas de piedra acrílica y, en algunos casos, de madera pintada de blanco.
Deja caer a tu antigua piel. La nueva te espera.